Los profesores avalan la calidad de Archaeologist como videojuego educativo

Profesores de diferentes comunidades autónomas y centros docentes han avalado las funcionalidades y calidad de Archaeologist como videojuego educativo para complementar el aprendizaje de la Arqueología y la Historia. En REM Experience diseñamos este serious game para que los docentes pudieran incorporar a las aulas una nueva herramienta con la que dinamizar la enseñanza de estas disciplinas de las Ciencias Sociales. Ahora acabamos de publicar una nueva versión que optimiza la experiencia y que ha llevado a que no solo docentes, sino también familias con niños y jóvenes, incorporen el juego para utilizar el tiempo de ocio de forma inteligente.

Los profesores destacan el amplio contenido del juego en cuanto a Arqueología e Historia.

Hace menos de un año que Archaeologist está en el mercado y ya cuenta con el beneplácito de numerosos docentes que han comprobado cómo el juego tiene numerosas ventajas:

Juan Fernández, Profesor Tutor de Prehistoria e Historia Antigua en la UNED explica que «Archaeologist es una herramienta nueva que permite aproximar la Arqueología a los jóvenes a través de un medio tan común y atractivo para ellos como los juegos de ordenador». «Y esto, además facilita su implementación, ya que los profesores pueden utilizarlo en los chromebook de clase, y luego los alumnos pueden continuar jugando y aprendiendo desde sus ordenadores, en casa», indica el profesor.

El profesor Juan Fernández, con dos compañeras.
El profesor Juan Fernández, a la derecha, junto a componentes de la Asociación Malache de Arqueología.

Por su parte, Elvira Fernández, docente de Educación Primaria, valora la estrategia pedagógica del juego: «Resulta muy interesante poder contar en las aulas con este tipo de herramientas que aplican la gamificación. Son el complemento perfecto para completar el programa curricular de una forma amena y que motiva a los alumnos a seguir aprendiendo». «Yo jugué durante 21 días seguidos y la experiencia fue muy gratificante», asegura.

La profesora Elvira Fernández, ganadora del premio Madresfera.
La profesora Elvira Fernández ha sido reconocida con los galardones Madresfera.

Laura Huertas, directora de la Academia de Egiptología, destaca el hecho de que Archaeologist es un serious game muy completo, ya que cuenta con 8 excavaciones localizadas en yacimientos reales ubicados en 5 países diferentes. «A través de cada uno de estos escenarios los ‘gamers’ pueden conocer las claves de diferentes etapas de la historia, desde la Prehistoria y el Antiguo Egipto, hasta la Edad Moderna, excavando como los arqueólogos y analizando los restos en cuatro laboratorios diferentes… así que tienen mucho material para aprender mientras se divierten», indica.

Laura Huertas, creadora y directora de la Academia de Egiptología
Laura Huertas es fundadora y directora de la Academia de Egiptología.

Isabel García Velasco, presidenta de la Asociación Madrileña del Profesorado de Historia y Geografía es otra de las docentes que probó el juego y quedó ampliamente satisfecha con la experiencia.

Lo que más valoran los profesores

Los videojuegos educativos representan un medio de entretenimiento y aprendizaje al mismo tiempo. De hecho, los juegos llamados serious games sirven para dinamizar la educación, facilitando la asimilación y retención de contenidos, y aumentando la motivación de los alumnos.

Archaeologist brinda la posibilidad a los jóvenes de convertirse en arqueólogos y descubrir las culturas y formas de vida de distintas civilizaciones siguiendo la metodología arqueológica. Pero además, los profesores valoran también otros aspectos de este serious game más allá de su propio contenido: «Puesto que la arqueología genera conocimientos a partir del descubrimiento, con esta herramienta los alumnos se ven alentados a plantear preguntas, buscar respuestas, delinear hipótesis y encontrar distintas soluciones a los problemas que van surgiendo», explican.

Además, Archaeologist permite establecer comparaciones entre distintos períodos de la historia y acerca a los usuarios las respuestas que los seres humanos han tenido ante diversas circunstancias y desafíos.

Así que mientras un niño, un joven o un adulto juegan a este serious game, desarrollan habilidades que les permiten activar el pensamiento crítico, porque durante las actividades que se proponen es necesario trabajar como un científico, comprobando hechos y llegando a conclusiones. Y además, este videojuego sirve para comprender la importancia del patrimonio histórico como un bien que se debe conservar.

Potenciar habilidades

Archaeologist está disponible en español, inglés y catalán, y se puede disfrutar tanto en casa como en las clases de ciencias sociales, historia, geografía, cultura clásica y tecnología, entre otras asignaturas, ya que permite además de transmitir conocimientos de Arqueología e Historia, permite trabajar las lenguas o las habilidades tecnológicas. Y además, en el caso de los centros docentes, permite a los profesores organizar actividades grupales y realizar una evaluación sobre lo aprendido por los alumnos. Y todo ello sin barreras espacio-temporales, ya que el juego permite continuar reproduciendo las experiencias de un arqueólogo desde casa y en cualquier momento.

Archaeologist, el primer videojuego educativo que sigue la metodología arqueológica.