Yincanas turísticas gamificadas, la clave para desestacionalizar el turismo

Las yincanas gamificadas con realidad aumentada están de moda;… Lo cierto es que a todo el mundo le gusta jugar y por eso cada vez más municipios activan estos juegos interactivos para incentivar el turismo.

Pero es que además, estas yincanas cuentan con numerosas ventajas. En primer lugar para jugar y descubrir el municipio de una forma divertida tan solo se necesita un teléfono móvil con internet para descargar una app gratuita, por lo que se trata de un desarrollo sencillo y accesible para todo el mundo. Así, la yincana permite hacer un recorrido turístico, cultural o comercial por la localidad de forma autónoma, sin necesidad de contar con guías ni cumplir horarios preestablecidos, y obteniendo toda la información turística y cultural de una forma atractiva e interactiva.

YINCANAS CON REALIDAD AUMENTADA

Las posibilidades de crear una experiencia muy grata a través de estas yincanas son múltiples. Por ejemplo, pueden crearse una serie de retos divertidos para jugadores adaptados a diversas edades, y puede integrarse la realidad aumentada en la app para sorprender al usuario a lo largo de su recorrido.

De hecho, la realidad aumentada es una de las tecnologías inmersivas en constante crecimiento y el público que la disfruta aumenta cada día. A través de la realidad aumentada el visitante puede ver espacios de la localidad tal y como eran en la antigüedad, sorprenderse con la presencia de nuevos elementos o personajes virtuales en los monumentos, o convertirse en uno de los personajes más destacados de la historia de la localidad mientras realiza el recorrido turístico.

Yincana gamificada de REM Experience con realidad aumentada
La yincana gamificada de El Pla de Santa María combina la realidad aumentada y la animación 3D.

Al final de la yincana usuario recibe un premio por haber participado en la experiencia y esto también es un aliciente para promocionar otros servicios de la localidad ya que, por ejemplo, pueden regalarse descuentos para comprar en los comercios o comer en los restaurantes locales.

Todo esto permite dinamizar y desestacionalizar el turismo con nuevas visitas a lo largo de todo el año y conseguir que las personas que ya habían visitado el municipio lo redescubran a través de divertidas pruebas. Y de forma paralela aumenta la interacción del visitante con la localidad, ya que se pueden compartir fotos divertidas de las yincanas en las redes sociales, así como comentar y valorar la experiencia.

Otra de las ventajas es que se trata de una herramienta tecnológica sostenible, que invita a realizar recorridos a pie sin necesidad de utilizar medios de transporte y reduce considerablemente la información turística que hasta ahora se facilitaba en papel.

Con la llegada de la pandemia este tipo de yincanas se han multiplicado porque son una solución para evitar la masificación en visitas de determinados espacios culturales y patrimoniales.

En REM Experience somos especialistas en el desarrollo de este tipo de yincanas gamificadas donde el visitante disfruta de la ruta turística a través del juego. Cada yincana se desarrolla de forma totalmente personalizada, incluyendo un recorrido geolocalizado donde el visitante obtiene la información más relevante de la localidad mientras supera divertidos retos y preguntas.

Uno ejemplo es la yincana que hemos realizado para conocer El Pla de Santa María, una aplicación con la que los habitantes de la localidad y visitantes pueden conocer el municipio y sus espacios patrimoniales a través de técnicas interactivas, juegos y guías con animación 3D.

Mediante la realidad aumentada y la animación 3D se recrea el mapa del pueblo y las diferentes etapas del itinerario. Las pruebas consisten en preguntas relacionadas con monumentos y puntos de interés, y el jugador debe usar su capacidad de observación y conocimientos para superarlas. Algunas van acompañadas de fotografías, gráficos e incluso imágenes en 3D.

En otros casos este tipo de aplicaciones turísticas no es necesario que se planteen como yincanas, sino simplemente como apps para hacer más accesible, atractiva y sostenible la información cultural y turística. Por ejemplo, en REM Experience hemos desarrollado para una aplicación que combina realidad aumentada e imágenes 3D para visitar un importante yacimiento arqueológico de Menorca, la Torre d’en Galmés

La aplicación proporciona información adicional a través de interacciones visuales y animaciones 3D y, al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de conocer todos los secretos de la ruta mediante la audioguía. 

Yincana turística de un monumento prehistórico
App pera visitar el monumento prehistórico de la Torre d’en Galmés, en Menorca.