En REM Experience estamos encantados de presentaros Archaeologist el primer videojuego educativo para aprender Arqueología dentro y fuera del aula. Una nueva herramienta de e-Learning que nace con la voluntad de complementar el aprendizaje de las Ciencias Sociales de una manera interactiva y divertida, tanto dentro como fuera de las aulas.
El proyecto nace de la necesidad de colaborar en la modernización del sistema educativo con nuevas herramientas que permitan completar las metodologías tradicionales de aprendizaje y atender las nuevas necesidades que tienen los alumnos.

En este sentido, una de las posibilidades más atractivas que ofrece la tecnología es la incorporación a las aulas de los videojuegos educativos que permiten trabajar diferentes materias de una forma inmersiva y motivadora, estudiar en cualquier momento o lugar sin poner límites a la práctica, y aprender mediante el procedimiento ensayo-error, mejorando la retención de conceptos a través de una experiencia enriquecedora.
En conjunto, los videojuegos educativos ofrecen a los alumnos nuevas oportunidades en su formación (como el desarrollo de habilidades como la concentración, la coordinación y la toma de decisiones, entre otras); y la posibilidad de aprender en cualquier momento y lugar. Y todo ello en un entorno interactivo y motivador que da vida a la llamada gamificación: la técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo y profesional con el fin de optimizar resultados.
HISTORIA, CULTURA, CIENCIA Y LENGUAS
En este contexto REM Experience ha creado Archaeologist, el primer serious game de Arqueología que permite complementar y optimizar el aprendizaje de las Ciencias Sociales tanto dentro como fuera de las aulas.
Archaeologist es un videojuego con el que el/la jugador/a conoce y desarrolla la metodología arqueológica trabajando como un/a auténtico/a arqueólogo/a y, además, adquiere conocimientos de historia, cultura, ciencias y lenguas, ya que está disponible en castellano e inglés. Y todo ello de una forma divertida y entretenida, a través del juego.
El videojuego se divide en 8 yacimientos ubicados en 5 países diferentes que permiten al/la alumno/a conocer al hombre prehistórico, la cultura egipcia, el Imperio Romano y las sociedades musulmanas y cristianas de la Edad Media y Edad Moderna a través de diferentes retos.

De acuerdo a la metodología arqueológica, el/la alumno/a inicia el juego con la excavación de un yacimiento arqueológico. Un apartado en el que el videojuego enseña al usuario la importancia de la delimitación del yacimiento y la documentación, tanto de las unidades estratigráficas como de los artefactos arqueológicos que encuentra durante su excavación.
Posteriormente el/la alumno/a accede al laboratorio científico en el que puede clasificar los objetos que ha encontrado. Para ello, Archaeologist cuenta con cuatro laboratorios: de Arqueofauna, de Antropología Física, de Cerámica y de Numismática.

ARQUEÓLOGOS RECONOCIDOS
A lo largo de cada aventura un/a arqueólogo/a reconocido acompaña al alumno en su aventura, aportándole los datos necesarios para que pueda comprender y desarrollar la metodología arqueológica y conocer aspectos históricos relevantes que le permitan activar el pensamiento crítico, establecer conclusiones, responder hipótesis y realizar una memoria final de su trabajo como arqueólogo/a.
Además, durante todo el recorrido, los alumnos tienen a su disposición un tutorial que permite conocer en profundidad la Arqueología como disciplina científica y su metodología, mientras avanzan en el juego.
En última instancia, el Archaeologist evalúa el trabajo de cada alumno que, al finalizar su trabajo, recibe unas métricas para ver cómo ha trabajado y qué aspectos puede mejorar. Si ha trabajado bien recibe una medalla. El reto para los/las jugadores/as es conseguir las 8 medallas del juego para convertirse en un/a Arqueólogo/a Pro.
Cabe destacar que Archaeologist ha sido avalado por el Ministerio de Cultura y Deporte y es la primera herramienta con la que los centros docentes podrán completar su formación en Ciencias Sociales mediante el aprendizaje de la Arqueología.
